De
manera puntual, el conferencista Edson Balestri, resaltó los puntos que se
deben seguir para construir una buena marca profesional:
1.
El
perfil de Linkedin, no es un CV. Describe tu experiencia y aptitudes,
utiliza frases cortas y hazlo visualmente ordenado utilizando puntos. Recuerda
que Linkedin no es sólo una base de datos, sino que te conecta con una red de
personas.
2.
Sube
una foto. Tu perfil tiene 14 veces más posibilidades
de ser visitado.
3.
Escribe
tu propio slogan debajo de tu nombre, pues esto es lo
primero que ven los usuarios al visitar tu perfil.
4.
Resalta
tu marca personal y profesional. Da a conocer tu
experiencia profesional (puestos y logros), añade información sobre tu
educación, así como tus aptitudes y extracto profesional.
5.
Véndete.
Utiliza actualizaciones para aparecer en la página de inicio y conseguir
visibilidad.
6.
Utiliza palabras clave para describir tus aptitudes,
cualidades, competencias. Recuerda que los empleadores utilizan este recurso
para buscar candidatos en Linkedin.
7.
Utiliza
secciones. Es una manera de diferenciarse y de
encontrar un candidato que tenga otros valores añadidos, por ejemplo: proyectos,
organizaciones, reconocimientos y premios, cursos, certificaciones y
voluntariado.
8.
Construye
una red. Establece tu perfil online; busca y conecta
con compañeros y amigos; personaliza tus conexiones y mensajes.
9.
Haz Recomendaciones.
Éstas tienen mucha credibilidad porque con un solo clic, otros usuarios pueden
ver el perfil de quien recomienda.
10.
Crea perfiles
espejo en diferentes idiomas, si es que hablas diferentes lenguajes. Esto
le dará mayor visibilidad a tu perfil con empleadores de otros países.
La
conferencia “Brand Yourself. Conexiones profesionales efectivas” es parte del esfuerzo de la Coordinación de
Estrategias de Empleabilidad Universitaria por acompañar, asesorar y ayudar a
la comunidad Ibero a integrarse al mercado laboral. Más información: www.bolsadetrabajo.ibero.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario