En un hecho sin precedentes,
se reunieron miembros de la Dirección de Egresados y Presidentes de
Asociaciones de Egresados con directivos de
la División de Ciencia, Arte y Tecnología (DICAT), integrada por los Departamentos
Académicos de Diseño, Física y Matemáticas, Arquitectura, Ciencias Químicas e
Ingenierías, para dialogar sobre los proyectos sociales, empresariales y
académicos donde pueden trabajar en conjunto, el pasado 31 de agosto en la
Universidad Iberoamericana.
La Lic. Adriana de la Peza,
Presidente de la ASEUIA, dio la bienvenida resaltando la importancia de generar
sinergia entre los Departamentos y las Asociaciones de Egresados. Por su parte
la Dra. Patricia Espinosa, Directora de la DICAT, afirmó que los graduados son el vínculo de la
Ibero hacia el exterior y por ello es fundamental conocerlos y trabajar en
causas comunes. A continuación los directores de cada Departamento presentaron los proyectos que están desarrollando para que
las Asociaciones de Egresados los conocieran y pudieran integrarse. Igualmente
hablaron de la vinculación que ha habido entre Departamentos y Asociaciones.
La Mtra. Carmen Doria,
Coordinadora de Ingeniería Química, apuntó
que los egresados pueden apoyar en el proceso de acreditación de carrera. El
Arq. José María Nava, Coordinador de Arquitectura mencionó que ya trabajan en
conjunto con la Asociación de Egresados en proyectos de prácticas
profesionales, Premio Felipe Pardinas
Illanes, y egresados docentes.
Por su parte la Lic. Adriana
de la Peza, Presidente de la ASEUIA, habló del proyecto Cultura y Política
Ciudadana de la ASEUIA, que busca combatir la desigualdad social, para lo cual
hizo un llamado a los egresados para unirse y transformar la realidad en
mejores oportunidades de empleo, nuevas investigaciones que permitan el
desarrollo socioeconómico, para el logro de una sociedad pacífica. Para cumplir
con este objetivo, la ASEUIA tiene tres líneas de trabajo: Política y Cultura
Ciudadana; Emprendimiento y Networking y Movilidad Social; y Combate a la Desigualdad.
Por último, destacó el programa “Si quieres puedes” de la Universidad
Iberoamericana, que busca ofrecer becas del cien por ciento a jóvenes de escasos
recursos, para lo cual invitó a los presentes a unirse a esta causa y a otras
de la ASEUIA como Ciudadanía 360 y Ciudadanía a las Calles.
Por último la Mtra.
Guadalupe Saavedra, Directora de la Fundación Ibero Meneses, compartió los proyectos que desarrollan:
apoyar con desayunos a niños de escasos recursos para un mejor desempeño
académico y proporcionar becas de manutención (alimentos y transporte) para los
jóvenes del programa “Si quieres puedes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario