Mensaje del Rector Mtro. David Fernández Dávalos, S.J.
Ceremonia de Egresados Primavera 2014
Sábado 27 de septiembre
Queridas amigas
y amigos todos:
Unos y otros estamos contentos. Ustedes están satisfechos por haber
obtenido un logro más en su vida; nosotros porque hemos contribuido al mismo.
El reconocimiento y la gratitud son elementos esenciales de los seres
humanos. Y ustedes, que hoy dan por finalizados sus estudios de licenciatura,
festejan y disfrutan con sus parientes y amigos la cosecha de una siembra de
varios años, no exenta de dificultades y sinsabores; reconocen y agradecen los
beneficios recibidos de sus padres, amigos y compañeros; de sus profesores y,
en ellos, de la Universidad Iberoamericana en su conjunto.
En nuestro
trabajo cotidiano, los jesuitas y los laicos que participamos en su formación
hemos intentado transmitir a todos ustedes nuestro anhelo de vincular la
realidad nacional con el trabajo universitario, para que se fecunden
mutuamente. Además de procurar dotarlos de un magnífico nivel académico,
nuestros profesores trabajaron para formarlos como personas y profesionales
responsables, conscientes del mundo en el que habrán de desarrollarse, porque,
como he dicho en otro momento, sólo a partir de la consciencia de lo que somos,
podemos enmendar la realidad. Para que haya futuro, debemos aceptar la tarea de
reconocer el pasado como propio y ofrecerlo a quienes vienen después; ésa y no
otra es la tarea fundamental de la universidad y ahora, tarea también suya.
Si al árbol se
lo reconoce por sus frutos, todos ustedes, forjados al calor de nuestros
valores, hombres y mujeres ya profesionales, deberán actuar con la voluntad y
la decisión de aportar a nuestra sociedad para corregir los efectos de las
escandalosas diferencias sociales o de género que todavía nos agobian.
La nueva etapa
que simbólicamente inician hoy, es parte de un arduo e ininterrumpido proceso
al servicio de nuestros sueños de luchar por la paz, contra el hambre, por la
justicia, por la igualdad de oportunidades, por la redistribución de la
riqueza, la elevación de los niveles de vida, por los derechos humanos y a
favor de la contribución que la ciencia y la técnica pueden y deben aportar a
un mundo más justo y fraterno.
Por eso, en este ambiente de alegría, la Universidad Iberoamericana, por
mi conducto, quiere darles un mensaje último:
1º. Sigan con su vida académica y con su reflexión profesional. Sacar
una licenciatura no es sólo cubrir un trámite, es, sí, culminar una etapa de
vida y formación profesional, pero a la que deben seguir otras más. Su trabajo
y también su pensamiento pueden ser útiles al pensamiento de la universidad y
del país. Recuerden que estamos urgidos de pensamiento propio, de palabras y
propuestas novedosas que contribuyan a mejorar la situación actual de México y
de los seres humanos todos.
2º. Tengan, pues, presente que la culminación de una etapa en la carrera
de la vida, no es, de ningún modo, la llegada a la meta. La naturaleza humana
está siempre abierta a nuevas y mejores posibilidades. Cerrar un capítulo
implica –si hemos de ser humanos- abrir uno nuevo. Esto ha de ser asumido con
responsabilidad personal y social, para bien de todos y todas. Adelante tienen
ustedes nuevas y mejores realizaciones por alcanzar. Han dado un paso
importante: siguen muchos otros más.
3º. Pongan todo su empeño para que el Ideario de la Universidad
Iberoamericana se haga carne en ustedes. Recuerden que esta casa de estudios,
encomendada a la Compañía de Jesús, declara ser humanista, de inspiración
cristiana, que pretende vivir un compromiso social definido a favor de los que
menos tienen, con una filosofía propia que la identifica dentro y fuera de su
campus. Si consiguen esto, vivirán auténticamente su vocación de “hombres y
mujeres para los demás”, en el ejercicio cabal de su profesión. Los ex alumnos
de la Universidad Iberoamericana se distinguen por su vocación de servicio, por
su permanente disponibilidad, su conciencia crítica y su creatividad sin
límites. Sean orgullosos portadores de estos rasgos que nos identifican.
5º. Recuerden siempre que se encuentran en deuda con la sociedad que los
rodea. Ustedes forman parte del pequeño porcentaje de mexicanos y mexicanas que
tienen estudios profesionales. El mérito es suyo, sin duda, pero también del
conjunto de la sociedad que les ofreció, por diversos mecanismos, tener esta
oportunidad. México atraviesa ahora por graves conflictos. En el futuro acechan
serias amenazas. Unos y otras han de confrontarnos constantemente, de tal
manera que nos duela el dolor de México y de sus habitantes, especialmente el
de los menos favorecidos; asimismo habrán de alegrarnos sus alegrías por los
logros que, tras los esfuerzos compartidos, podamos conquistar a favor de una
realidad nacional más justa, orientada por criterios de verdad, cuya búsqueda
ha de ser una constante en nuestras vidas.
En su corazón y en su mente están ya los fundamentos para mejorar su
nivel de vida y al mismo tiempo, humanizar la comunidad, la ingeniería, la
administración, la empresa, el servicio público. No desaprovechen la
oportunidad de llenar de sentido su vida y vocación.
Les deseo, a todos y todas ustedes, y a sus familias, que Dios los
bendiga y fortalezca para llevar adelante esta misión de transformar al mundo
con la inspiración del Evangelio.
La Universidad
Iberoamericana seguirá siendo su casa de estudios, su lugar de encuentros. Les
deseo un futuro pleno de armonía y realizaciones.
¡Mis más cálidas felicitaciones! ¡Enhorabuena!
No hay comentarios:
Publicar un comentario